¿Qué es Forex?
Forex — el mercado de divisas mundiales o mercado de monedas o FX, es el
mercado donde una divisa se negocia por otra. Es uno de los mercado más grandes del 
mundo.
Algunos participantes de este mercado sólo buscan el cambio de  
divisas extranjeras y sus propias divisas, por ejemplo, 
corporaciones internacionales que deben pagar salarios y otros gastos en países
diferentes a donde ellos venden sus productos.
Sin embargo, la mayor parte del mercado se compone de los comerciantes (traders)
de divisas, que especulan sobre los movimientos de las tipos de cambio, como 
otros lo hacen sobre los movimientos de los precios de las acciones. Los traders 
de divisas tratan de obtener ventaja aún de las fluctuaciones más pequeñas de 
los tipos de cambio.
En el mercado de divisas extranjeras hay muy poco o no hay absolutamente nada
de "información privilegiada". Las fluctuaciones de los tipos de cambio por lo 
general son causadas por los flujos monetarios reales y por las anticipaciones 
de las condiciones macroeconómicas mundiales. Cuando las noticias relevantes se
dan a conocer, al menos en teoría, cada persona en mundo recibe las mismas 
noticias al mismo tiempo.
Las divisas se cotizan una contra otra. Cada par de monedas
constituye un producto individual y es tradicionalmente anotado como XXX/YYY, 
donde YYY es un código internacional ISO 4217 de tres letras de la divisa en
que se expresa el precio de una unidad de la divisa XXX. Por ejemplo, EUR/USD es
el precio del euro expresado en dólares estadounidenses, así 1 euro = 1,2045 
dólar.
A diferencia del mercado de acciones y futuros, Forex es en efecto
el mercado interbancario y Over The Counter (OTC), lo que significa que 
no hay un intercambio universal único para unos pares de divisas específicas. El
mercado internacional de divisas opera 24 horas al día todas las jornadas entre
individuos y brokers, brokers y bancos, bancos y otros bancos. Si la sesión 
europea termina, la sesión de Asia o de EE. UU. comenzará, así todas las divisas
del mundo pueden estar en cambio constantemente. Los traders pueden reaccionar a
las noticias cuando ellas se dan a conocer sin esperar a que los mercados estén
abiertos, como es el caso de la mayoría de los otros mercados.
El volumen diario promedio del comercio internacional de divisas era de 4,0 
billones de dólares de acuerdo con un estudio del BPI en abril del año 2010.
Como en cualquier otro mercado, en Forex hay un spread de 
demanda/oferta (diferencia entre los precios de compra y de venta). En
los principales cruces de divisas, la diferencia entre el precio, al que el 
mercado venderá ("oferta", o "ask") al trader, y el precio, al que el 
mismo broker comprará ("demanda", o "bid") del mismo trader, es mínima.
Por lo general, es sólo 1 o 2 pips. En el precio de EUR/USD de 1,4238 un pip es
"8" en final. Así la cotización de la demanda/oferta de EUR/USD podrá ser 
1,4238/1,4239.
Los brokers dan a sus clientes enormes cantidades de margen, de este modo
le facilitan a los clientes el poder gastar más dinero en el spread de la 
oferta/demanda. Los brokers no son regulados por las comisiones del intercambio 
de valores, porque ellos no venden valores. Por la misma razón no deben limitar 
el apalancamiento que ofrecen a sus clientes. Además, los brokers de Forex 
recaudan y pagan la tasa de interés diaria de las divisas multiplicado por el 
apalancamiento.
Los traders individuales de divisas pueden hacer operaciones durante del día
y la noche, aprovechando la sesión de trading de 24 horas.




