más de $24 millones

Una rarísima botella de vino amarillo de 1774 fue vendida hoy en 
Ginebra por 38.385 euros (US$ 49.304, más de $24 millones), en una 
subasta en la que se ofertaron un total de 779 lotes de vinos valorados 
en 1,7 millones de euros (US$ 2,1 millones).
Este caldo formó 
parte de un lote que la familia Vercel -una de las más antiguas 
productoras de vino de la región de Jura, al este de Francia- conservó 
durante ocho generaciones en una bodega de Arbois y del que, según 
cuenta la leyenda, el químico Louis Pasteur tomó una botella para 
brindar por su admisión en la Academia Francesa en 1882.
El 
vino amarillo (también conocido como "vin jaune") es considerado uno de 
los mejores del mundo y es exclusivo de la región de Jura, donde se 
obtiene a partir de la cepa savagnin blanc.
En 1994 un grupo 
de veinticuatro expertos probaron una botella de ese mismo lote de vino 
dorado, y lo calificaron con una nota de 9,4 sobre 10, lo que le ha 
valido obtener el sobrenombre de "el vino de los reyes y el rey de los 
vinos". 
Durante la subasta otros caldos alcanzaron precios 
elevados, si bien ninguno superó en edad y coste a este "vin jaune"; 
destacó un lote de 12 botellas de Mouton Rothschild de 1945, considerado
 "uno de los mejores vinos de todos los tiempos", que fue vendido por 
134.347 euros (US$ 172.050), impuestos incluidos.
Asimismo, 
una colección de seis "magnums" (botellas de 1,5 litros) de Château 
Latour de 1959 alcanzó un precio de 43.183 euros (US$ 55.250), mientras 
que una caja de tres botellas de Romanée-Conti de la cosecha de 1999 se 
vendió por 40.304 euros (US$ 51.551). 




